Este lunes fue reanudado el mercado binacional en la frontera con Dajabón
MIENTRAS EN PEDERNALES LA ACTIVIDAD COMERCIAL FUNCIONA EN EL MERCADO MUNICIPAL
Por: William Estévez y Odalís Báez
Dajabón- Comerciantes dominicanos y haitianos reanudaron hoy el mercado que celebran dos veces a la semana en la provincia fronteriza de Dajabón, tras su suspensión el pasado lunes y el viernes en protesta por el boicot por parte de Haití a los pollos, huevos y embutidos procedentes de República Dominicana. Mientras que en Pedernales continúa cerrado.
En Dajabón desde las 7:00 de la mañana, cientos de haitianos se aglomeraron en el portón y la orilla del río Masacre que separa a República Dominicana de Haití, a la espera de que las autoridades dominicanas autorizaran su entrada al mercado, lo que normalmente ocurre a las 8:30 de la mañana y se cierra a las 4:00 PM de la tarde.
Muchos de los haitianos, arrastrando carretas, se apresuraban a comprar la mayor cantidad de productos para llevar a su país, excepto pollos, huevos, salami y salchichas productos prohibidos por el gobierno haitiano, mientras otros con menos ingresos apenas llevaban tres o cuatro artículos en sus manos.
Tony Jean Pié, inspector haitiano de frontera, aseguró que los compradores haitianos cruzarían sin problemas a comprar productos al mercado fronterizo de Dajabón, pero que no se permitirá el cruce de los productos avícolas a su país.
Luego que las autoridades haitianas y dominicanas dispusieron la apertura de los portones ubicados en el puente fronterizo sobre el río Masacre, los haitianos entraron en masa y compraron todo tipo de alimentos, dijo Ana Lucía Estévez, una comerciante dominicana.
Los haitianos compraron arroz, guineos, plátanos arenque, vegetales, pastas alimenticias y de tomate, tayota, harina de trigo, y otros artículos.
En cambio, los haitianos ofertaban a los dominicanos ropas, calzados, perfume y ron de diferentes marcas, para luego con ese dinero comprar alimentos que llevaron a su país.
Durante el intercambio comercial los soldados fronterizos mantienen la vigilancia en los alrededores del mercado, para evitar que muchos de los haitianos aprovechen para quedarse en territorio nacional.
Mercado en Pedernales
El mercado binacional en su segundo día de estar suspendido, por disposición de las autoridades municipales de ambos lados de la frontera, sigue hoy desarrollándose en el mercado urbano, que dirige el ayuntamiento de esta ciudad.
El mercado binacional en su segundo día de estar suspendido, por disposición de las autoridades municipales de ambos lados de la frontera, sigue hoy desarrollándose en el mercado urbano, que dirige el ayuntamiento de esta ciudad.
Desde las primeras horas la puerta de acceso al poblado haitiano con la comunidad de Anse-A-Pitres y Pedernales, sigue restringida para los comerciantes y adquirientes de mercancías y productos, pero las personas de ambos lados con sus documentos al día cruzan sin inconvenientes, en ese sentido las autoridades de migración y aduanas sellan los pasaportes y cobran los impuestos reglamentarios para transportar cualquier mercancías o productos.
Se observó que algunos haitianos que compran hielo y víveres lo hacen de manera normal por una brecha de la puerta por donde se cruza al mercado dos veces a la semana sin restricciones, mientras la vigilancia es permanente y donde decenas de haitianos permanecen en los alrededores de la verja, para mandar a comprar alimentos o cualquier otra mercancía.
Esta mañana los venduteros haitianos, comerciantes y dominicanos se ubicaron como el viernes pasado en el mercado urbano, donde venden todo tipo de productos agrícolas, como tomates, ajíes, racimos de plátanos, guineos, ajos, cebollas, maíz, yucas, yautías, etc y en otros orden ropas y zapatos que suelen comprar en la zona franca de esta ciudad de Pedernales.
Este lunes las autoridades local tanto civiles como militares realizan sus actividades de control y vigilancia, mientras la situación es normal, sin que se haya registrado algún inconveniente en el cordón fronterizo de ambos lados.
Haitianos cruzan
Por otro lado, haitianos que trabajaban en parcelas del territorio han estado abandonando esas áreas, ante el temor de que el Ministerio de Medio Ambiente podría desalojar a dueños de parcelas, debido a una intimación que se ha enviados a los propietarios de esos terrenos para que los abandonen, alegando que están ubicados en áreas protegidas.
Por otro lado, haitianos que trabajaban en parcelas del territorio han estado abandonando esas áreas, ante el temor de que el Ministerio de Medio Ambiente podría desalojar a dueños de parcelas, debido a una intimación que se ha enviados a los propietarios de esos terrenos para que los abandonen, alegando que están ubicados en áreas protegidas.
En los últimos días el miedo y el gran temor ha corrido de boca en boca entre los propietarios de terrenos de las parte de Pedernales, que comprenden las comunidades agrícolas de Aguas Negras, Las Mercedes, Mencia, La Altagracia y Los Arroyos, en colindancia con la Sierra de Bahoruco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario