Marina apresa 530 haitianos irían PR
AEROPUERTO de LAS AMÉRICAS. Quinientos treinta haitianos detuvo en los últimos meses la Marina de Guerra cuando trataban de viajar ilegalmente a Puerto Rico en yolas, logrando desarticular a grupos que traficaban con esos extranjeros. Durante operativos que abarcan las distintas costas nacionales, también en el transcurso del presente año y final del pasado 2012, la Marina de Guerra arrestó a más de ochocientos dominicanos y 72 cubanos, que también intentaron viajar clandestinamente a dicha isla.
Datos suministrados por la Dirección de Inteligencia Naval M-2, vía Relaciones Públicas, revelan que entre los 530 haitianos arrestados hay más de sesenta mujeres y alrededor de 2 menores de edad.
Estas detenciones, realizadas dentro del marco del programa “Costas Seguras” por orden del vicealmirante Edwin Dominici Rosario, jefe de la institución, se produjeron en su mayoría en diferentes puntos de la zona Este del país.
Los puntos más utilizados por los traficantes de ilegales a Puerto Rico en frágiles embarcaciones son San Pedro de Macorís, La Romana y su zona de Bayahíbe, Cumayasa, Boca Chica de Yuma, Cortecito, Las Cañitas y Uvero Alto.
También, Miches, Higüey, Sabana de la Mar, Nagua, Sánchez, Samaná, Puerto Plata, entre otros lugares en donde la Marina de Guerra ha tenido que reforzar de manera considerable el patrullaje naval y terrestre.
Además de los arrestos, la Marina desmanteló más de 130 embarcaciones y yolas construidas en su mayoría con madera rústica, también se incautó de decenas de garrafones de gasolina, motores fuera de borda y vehículos.
Declaraciones ofrecidas a los oficiales de Inteligencia M-2 durante los interrogatorios, la mayoría de los arrestados admiten que pagaron sumas oscilantes entre los dos mil 500 hasta tres mil dólares, a los organizadores de las frustradas travesías.
También los cubanos detenidos dicen que los pagos de ellos están entre los ocho a diez mil dólares y que muchas veces el dinero se lo envían familiares residentes en Miami y Puerto Rico, a donde pretendían llegar.
Se dijo que mediante las investigaciones realizadas se determinó la existencia de una banda que integraban dominicanos y haitianos.
Esa banda -muchos de sus integrantes que se encuentran en prisión- reclutaban a los haitianos con el propósito de llevarlos a Puerto Rico y los refugiaban en distintos lugares de la zona Este hasta el día del frustrado viaje.
Por su lado, el vocero de la Marina de Guerra, capitán de navío Sandoval García, dijo que además de reforzar considerablemente la vigilancia en las costas, la jefatura desarrolla un programa de construcción y reconstrucción de destacamentos.
Dijo que hasta la fecha han sido reconstruidos los recintos y dotaciones de Bayahíbe, Río Chavón, Las Cañitas, Matancita, Nagua, Lavacama, de Higüey, Sabana de la Mar, Palmar de Ocoa y otros.
Aseguró que ese programa va complementado con una mejoría de las condiciones de vida de los marineros y sus comandantes y equipamiento de los destacamentos.
Fuente el nacional
No hay comentarios:
Publicar un comentario