En el segundo
semestre 2013
30% ESTUDIANTES DEL CENTRO UASD NAGUA SE TRANSFIRIEREN A EDUCACION INICIAL
Debido a la facilidad de ingresar al mercado laborar, y
la corta duración en el plan de estudios de esta carrera
Un 30% de los estudiantes transferidos en
el segundo semestre 2013, del centro universitario UASD-Nagua, paso a la
carrera de Educación Inicial.
Mientras, que un 11 % a
Educación Física y Orientación Académica respectivamente.
Cinco por ciento, se traslado
a la carrera de Educación mención Matemáticas.
Se cambiaron a lenguas Modernas mención Ingles y
Educación Física un cinco por ciento equitativamente.
Como si la transferencia
fuera el patrón a seguir en este centro UASD-Nagua un cuatro por ciento se
transfirieron a las carreras de Educación mención Biología y Química, Educación
Básica, Contabilidad, Derecho, Bioanalisis, Enfermería, Ciencias Políticas, y
Administración de Empresas, respectivamente.
Educación Inicial es la carrera
que posee mayor cantidad
de estudiantes inscrito
enel centro UASD Nagua,
según reporte de registro
académico de este centro.
Educación Inicial es la carrera
que posee mayor cantidad
de estudiantes inscrito
enel centro UASD Nagua,
según reporte de registro
académico de este centro.
académico de este centro.
El profesional de esta área tiene que trabajar con niños de
dos a seis años, enseñarles con
juegos de manera dinámica, apoyarles y acompañarles pacientemente, “es motivador ver
como cada niño va a prendiendo a
leer, escribir e interpretar”, considera
la estudiante Over Bonilla.
Yudissa Quiñones,
estudiante transferida de administración de empresa a educación inicial,
asegura que transferirse fue una
decisión de reconocimientos de sus fortalezas, ya que le gusta trabajar con los
niños, ayudarles a que puedan desarrollar sus habilidades motoras y fomentar en
ellos un aprendizaje eficaz, para que sean personas con buenos valores.
Añade, que en la misma es
más fácil conseguir trabajo, además el
pensum solo tiene 44 materias y se
termina más rápido, “el estudiar administración de empresa fue una decisión inmadura
y quizás incidida por mis padres, pero
gracias a Dios me di cuenta que la administración no era lo mío. Que lo
que me gusta realmente es la educación
inicial”.
zapata de la educación
Amantina Almanzar, maestra del área, ve la Educación
Inicial como la puerta para formar una
verdadera persona con todas las
competencias, es por esto que el perfil del profesional es para una persona que
gusten los niños, responsable, amorosa, creativa y que se adapte al contexto.
Ve esta área como la zapata de preparación
para la vida de cada alumno, asegura "cuando educamos
los niños en valores se desarrolla
en ellos habilidades que al momento de llegar a los demás cursos puede
dar continuidad a esos conocimientos,
tanto en la familias como en las escuelas".
Considera, que la
Educación Inicial está ganando un gran valor dentro del campo educativo, ya
que existe la necesidad de incorporar
nuevos docentes, gracias a que el gobierno amplio la cobertura del nivel
inicial, “es por esto, que las
estudiantes ven en esta rama de la educación
una fuente de trabajo con más oportunidades“.
Las estudiantes que se
transfieren es porque se sienten
atraídas por los niños y optan por cambiar a esta carrera, en otros casos es
porque son motivadas por la dinámica de se imparten las clases, asegura
Almanzar.
Transferencia deja perdidas
Para Nurys Vásquez, psicóloga del centro UASD
Nagua, elegir una carrera es una de las
decisiones más serias que se toma en la vida, por lo que una transferencia trae consigo desventajas como: pérdida de
tiempo y dinero, sensación de fracaso, perdida de seguridad personal,
desconfianza de las capacidades propias, sentimientos de culpa, abandono y
renuncia.
Lo contrario de una buena
elección, donde los estudiantes muestran satisfacción personal, seguridad en sí
mismo/a, sensación de éxito, confianza, crecimiento personal, ganancia y
aprovechamiento del tiempo.
Vásquez sostiene que para
la universidad una transferencia de carrera representa gastos, pérdida de inversión en un
estudiante. Pero “no solo para está,
sino también para los padres que hacen
un esfuerzo, para enviar a sus hijos
a cursar una carrera universitaria,
haciendo malabares para tales
fines".
La transferencia masiva a
la carrera de educación inicial, es porque es menos costosa y más corta. El
contenido curricular no es tan difícil,
además ya que en la misma hay facilidades de ingresar al mercado laborar, puntualiza
Vásquez.
Fuente:Departamento de Orientación Académica
UASD-Nagua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario