COMUNICADORA LISSETTE SELMAN
Recomienda a los
comunicadores “utilizar las redes sociales para incidir positivamente en la
sociedad”
Lissette Selman, recomienda a los comunicadores “utilizar las redes para incidir
positivamente en la sociedad”, afirmó a ENTÉRATE con Dilenni Bonilla en una
entrevista en la red sobre el uso y manejo de las redes sociales.
Selman,
arquitecta, con maestría en arte mención periodismo de la IAU, Estados Unidos. Inició
en la televisión el 24 de noviembre del 1984. Comunicadora muy activa en las
redes sociales acostumbra a actualizar
sus cuentas cada día con informaciones de contenido educativo y mensajes de
superación personal, sociales, humanos, animales y medio ambiente.
En
el dialogo en línea Selman contesto las siguientes preguntas;
P:¿Por qué y con qué
finalidad utiliza las redes sociales?
R: Porque
hoy día representan una vía de contacto con la gente, promueve la discusión de
las ideas, ayuda a la promoción y proyección del trabajo personal, son un canal
de incidencia en la sociedad y, bien utilizados en función de propósitos, en forma
y fondo, pueden provocar cambios positivos, mueven a la gente a la reflexión,
son vías libres de expresión, me ayudan a conocer qué piensa la gente sobre mi
trabajo y mi persona.
P: ¿Dentro de todas las redes
sociales cuales prefiere? y por qué ?
R: Twitter
me reta a mejorar mi capacidad de síntesis por las limitaciones en el
contenido, así que usualmente prefiero esa. Sin embargo, para artículos o
contenidos más extensos, utilizo Facebook.
P: ¿Qué importancia tienen
para usted las redes sociales para el ejercicio de su profesión?
R: ¡Muchísima!
intensifican la difusión del trabajo en los medios, me ayudan a crear
expectativas hacia una actividad o programa, pero también reverberación de lo
acontecido; por ejemplo: para mi programa de tv, los entrenamientos que
ofrezco, las actividades diversas que organizo o en las que participo, las
causas que defiendo, entre otros…
P:¿Cuáles estrategias
recomienda a los comunicadores para el manejar las redes sociales?
R: No
develar detalles de su vida personal, expresar contenidos con sentido y buen
fondo, utilizarlas para incidir positivamente en la sociedad, ser originales y
creativos en función de contenido e imágenes, no saturar con sus intervenciones
y sobre todo, no exponerse tanto al punto de provocar que los seguidores o
público en general perciban egocentrismo, algo que me parece desagradable.
P:¿Cuáles ventajas y desventajas
considera usted poseen las redes sociales a la hora de informar?
R: Desventajas:
pueden desinformar si antes de investigar un hecho, se replica con el impulso
de la inmediatez. Si no son utilizadas racionalmente, pueden destruir la imagen
y moral de las personas, pueden saturar si no se aplica mesura y sentido común
en lo que se publica y en cómo se publica.
Ventajas:
contribuyen a la proyección del trabajo, trayectoria e imagen personales;
pueden resultar cadenas de ayuda con resultados inmediatos, inciden en que las
instituciones, empresas y figuras públicas se preocupen más por hacerlo bien,
intentando evitar que sus nombres suenen negativamente en las redes.
P:¿Cuáles beneficios ha
encontrados en las redes sociales?
R: Han
expandido mi círculo de amigos y seguidores, me han hecho hallar personas y
entidades interesantes que me ayudan a crecer desde todo punto de vista, han
contribuido a la difusión de mis actividades y también a sumar esfuerzos en pos
de una causa, crear conciencia colectiva en torno a ella.
A la hora de compartir o
re twittear una publicación
P: ¿Cuáles criterios toma en
cuenta?
R: Varios:
debe reflejar mi manera de pensar, representar un propósito positivo, una
solicitud de ayuda, una denuncia bien fundamentada, una reflexión que
contribuya a mejorarnos como personas, que promueva el éxito bien ganado de
alguien, un lugar que valga la pena visitar, una expresión que destaque la
calidad y validez de mi trabajo o el de alguien más.
P: ¿Qué tema o foto nunca
publicaría?
R: Ninguna
que lastime al protagonista o sus relacionados, ninguna que sea tan explícita
que irrespete mis valores y los del público, como tampoco alguna de cuya
veracidad dude, porque estaría contribuyendo a multiplicar una mentira; ninguna
que desinforme.
P: ¿Alguna vez ha publicado
algo que dentro de sus seguidores ha ocasionado opiniones negativas?
R: No,
en sentido general. Aplico la prudencia sin renunciar a mis creencias y
opiniones; fomento el respeto para exigirlo hacia mí.
P: ¿Por qué dejaría de usar
las redes sociales?
R: Si
sintiera que surge dependencia enfermiza de mi parte, si me expone al punto que
vulnera mi paz y mi vida privada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario