miércoles, 10 de diciembre de 2014





Néstor  Estévez

‘’ La comunicación en sentido general  me apasiona grandemente’’.

Néstor Estévez Espinal, mejor conocido como Néstor Estévez. Nació en El Guanal, Provincia Santiago Rodríguez. Es el mayor de seis hijos procreados por el matrimonio de Ana María Espinal y José de Jesús Estévez.

 Es considerado uno de los mejores comunicadores de la República Dominicana a sus 45 años, sigue con el mismo espíritu enérgico y cautivante que le ha impulsado toda su carrera. Su versatilidad se refleja en el hecho de que su talento se desempeña en varios ámbitos de la comunicación, al ser locutor, maestro de ceremonias, voz comercial, periodista, educador y presentador de noticias.

Néstor, es un ser humilde, simpático, estudió agronomía y luego se dio cuenta que tenia talento para la comunicación sin pensarlo mucho, decidió entregarse por completo a la carrera, pero también cuenta con una Maestría de Diplomacia y Derecho Internacional en la Universidad de la Tercera Edad (UTE). Tiene buen sentido del humor, es muy familiar, amigos de los amigos. Está casado con  Kenia Carmona, tiene cuatro hijos siendo Ana Mar la más pequeña.

Han formado parte de su desarrollo como locutor importantes  emisoras del país como Radio Marién, en Dajabón; Radio Zamba, en Santiago Rodríguez, AM 88 en Mao, La Monumental, en Santiago de los Caballeros, Radio Mil, Radio Televisión Dominicana y CDN Radio, en Santo Domingo. La Radio es su pasión y se le hace difícil desprenderse de ella, es por esto que conduce De Filósofos y Locos que se transmite cada  sábado a las 11:00 de la mañana por CDN Radio, 92.5 FM. Además en la TV donde ha sido voz e  imagen como CDN Televisión, Supercanal y Supercanal Caribe, Telemicro, Digital 15, Telemicro Internacional, Canales de cable y Telefutura Canal 23 en el cual actualmente presenta noticias.

Estévez se define a sí mismo como  una persona inquieta, siempre buscando, siempre queriendo saber, con unas ganas inmensas de seguir aprendiendo.  Con una voz que cautiva e impecable profesionalidad lo ha llevado a cosechar éxitos y merecedor de varios premios como Micrófono de Oro, premios Casandra hoy día llamado Premios Soberano entres otros.

Nunca olvida sus raíces, es por esto que forma parte de El abrazo sabanetero, en donde se impulsa el avance de la Provincia Santiago Rodríguez. A pesar de sus logros y ser una figura publica siempre busca el tiempo para compartir con su familia y amigos.

Es sin duda un orgullo dominicano que, poco a poco, va dejando una estela de reconocimientos y críticas favorables por su labor. La autenticidad es su sello, le hace un profesional al que hay que mirar y respetar. A continuación en esta  entrevista amena, franca y sin desperdicios usted podrá descubrir que Néstor, es un ser humano que brilla con luz propia.


¨la radio es mi pasión¨.

 YE: ¿Cómo inicia Néstor Estévez en los medios de comunicación?
 NE: Siempre me ha atraído el tema de los medios sobre todo la radio, entonces durante estudiaba agronomía un cura que me daba clases y dirigía una emisora católica me invito a un curso de locución, curso que comencé y que no pude terminar, tubo que interrumpirse porque iba en ese momento hacer mi pasantía como agrónomo. Eso implico un receso en los temas de los medios, ya después vinculado a  actividades culturales eso me fue acercando nueva vez a los medios fundamentalmente porque había cosas que decir por la radio, después tuvimos un programa de radio desde la Casa de la Cultura en Santiago Rodríguez  y así me fui vinculando, pero ya haciendo centro de los medios de mi vida profesional fue mediado de la década  los 90, entonces ahí se asume un poco mas en serio como actividad principal el trabajo en los medios.    
                           
YE:   ¿Se le hizo difícil establecerle en los medios?
NE: Qué si difícil! hubo momentos en los cuales pensé que sería imposible de hecho, mucho tiempo después de iniciar desde la  Casa de la Cultura le pedí empleo al dueño que era para ese momento la única emisora en mi pueblo y que va, no, no, no para nada, no había oportunidad para nada! En la capital toque muchas puertas en muchísimos  sitios y no había para nada tampoco y fue mucho insistir para que después se hiciera posible mi entrada en los medios.

YE:   ¿Por qué comunicación y no otra carrera?
NE: La comunicación siempre como se fue adueñando de mí realmente pienso que la he escogido para que sea el centro de mi vida profesional. Tengo otras carreras agronomía, educación, la propia comunicación social más bien con formación como periodista no tanto como locutor, pero bueno, ‘’la comunicación en sentido general me apasiona grandemente’’. Pienso que es la principal herramienta con la que debe contar un ser humano que intente minimamente trascender. La comunicación es lo que hace entenderte con los seres humanos por eso la comunicación.
YE:   ¿Cómo fue su primera experiencia en la TV Dominicana?
NE: Mi primera experiencia en la televisión fue gracias a que un compañero de trabajo me presento con un periodista que tenia un noticiario que se pre grababa en la televisón, para ese tiempo yo trabajaba en Radio Mil informando, entonces ese compañero me presento con Saúl Pimentel, es del periodista al que hablo y me dijo ‘’ Tú no estas mal’’ , pero se quedo así el asunto y después muy poco tiempo después creo como los 15 días me llamo y me dijo ‘’Para bien o para mal comienza mañana a trabajar en televisión’’ 8 de julio 1996. Complementándote esa pregunta de la experiencia altibajos, decepciones, ehhh… Casi frustraciones, pero bueno hubo mucha persistencia en el tema y ya así se fue construyendo la historia.
YE:   ¿En el plano personal, Cómo se define Néstor Estévez?
NE: En lo personal me defino una persona inquieta, siempre buscando, siempre queriendo saber, con unas ganas inmensas de seguir aprendiendo tan, tan, tan, grande es esa gana de seguir aprendiendo que me dedico a enseñar que es otra forma de aprender, entonces eso es un eterno aprehendiente.

YE:   ¿Qué cambiaría de su forma de ser si pudiera? 
NE: Bueno, si pudiera de mi forma de ser cambiara un poco la timidez, esa timidez que me caracteriza y que tengo que disfrazar porque mi trabajo es comunicar y la timidez no ayuda para eso, entonces yo me empleo a fondo para que el asunto salga.
YE:   Si tuviera que destacar sus tres puntos fuertes, ¿Cuáles serian?
NE: Yo pienso que ese es un punto fuerte el que mencione en la pregunta anterior, mi deseo inmenso de seguir aprendiendo ese es un punto fuerte porque eso me abre a posibilidades. Mi carácter, vamos a decir amigable, mi apertura para entrar en comunicación y contacto con las otras personas yo pienso que es un punto fuerte también. Y a ver cual otro punto fuerte podemos encontrar, mi enfoque vamos a decir diverso, mi enfoque amplio, orientado por un sentido de avanzar hacia el equilibrio, yo pienso que ese un punto fuerte en mi también.

YE:   ¿Cuál es la lección más importante que has aprendido en la vida?
NE: pienso que la lección más fuerte será esa que nadie lo sabe todo, quien cree saberlo todo sencillamente ya, no tiene nada que hacer en esta vida, debe morirse cuanto antes eh, pienso que esa es la gran lección porque el deseo de aprender hace que uno se mantenga  vivo.

YE:   ¿En qué  cree usted  que reside la clave del éxito de Néstor Estévez?
NE: eso de clave de éxito ehh… Va mucho incluso con la forma de uno ser. Numero uno, hay que tener claro a que uno le llama éxito, a que estamos llamando eso de éxito, ehh... Entonces si medimos como éxito tener dinero, mucho dinero no, pues entonces no soy exitoso! Si enfocábamos el éxito, entonces como sentir alta satisfacción por lo que uno hace, por lo que uno logra, entonces ahí si yo pienso ehh… Entonces, el  éxito si a eso le llamo éxito me considero exitoso y  radica en eso estarse proponiendo constantemente meta nueva y que esa meta nueva vaya directamente vinculada con tu crecimiento y no solo con tu crecimiento sino con tus posibilidades de aporta a la sociedad eso es lo que se llama crecimiento, entonces eso es el éxito.
YE: ¿Qué consejo les daría a los jóvenes que quieren incursionar en los medios?
NE: Bueno, pues consejo a  nuevas generaciones la capacitación debe ser constante.  Lo numero uno es que, para lograr éxito lo mas recomendable es poner foco en a dónde quieres llegar y ese a dónde quieres llegar implica en cuales áreas tienes que prepararte, preparándote en esas áreas. Trabajar el conocimiento, trabajando ese conocimiento, entonces es  como logras prepararte para cuando llegues la oportunidad al llegar esa la oportunidad si estás preparado la puedes aprovechar,  sino esta preparado solo te quedas lamentarte.
En resumen foco en a donde quieres ir, preparación para eso y después olfato para encontrar la oportunidad

Confesiones íntimas
·        Una canción: Derroche de Manuel Jiménez.
·        Un libro: De Amor y de Sombra de Isabel Allende.
·        Bebida favorita: Después del agua, el vino.
·        Lugar preferido: La Montaña.
·        La familia es: El núcleo y el soporte, es lo que garantiza ese equilibrio en la sociedad.
·        Frase favorita: Es difícil elegir una porque tengo muchas, pero cualquiera de la que publico en @nestevez.
·        Admira a: Mi madre.


No hay comentarios:

Publicar un comentario